Icono del sitio Ciudades y Más

Los pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid para visitar en un fin de semana

Mapa de la comunidad de Madrid

Pueblos con mucho encanto, cerca de la capital, para descubrir tesoros maravillosos en entornos naturales.

La Hiruela

Situada en la sierra norte de Madrid, dentro de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, este maravilloso pueblo se encuentra entre cerros y terrenos abruptos en el este de la Sierra de Somosierra, en la cuenca del río Jarama.

Está en una localización privilegiada y a solo 100 kilómetros de la capital. Es uno de los pueblos mejor conservados de la zona donde podemos apreciar el paso de la historia, con sus casas de piedra, adobe y roble, sus calles empedradas y sus edificios históricos que apenas han sufrido modificaciones. Destaca la sencillez e sus viviendas, las pequeñas calles, las huertas, prados y sembrados.

Los lugares más destacados dentro del municipio son, el Molino Harinero, el Colmenar, la Iglesia de San Miguel Arcángel, la Casa Consistorial, la Carbonera y el Museo Etnológico, que nos recuerdan la vida tradicional de este encantador pueblo.

Buitrago de Lozoya

Este pueblo amurallado, se encuentra en el valle de Lozoya a solo 70 kilómetros de la capital, y ha sido numerosas veces galardonado como uno de los rincones más bonitos de la Comunidad de Madrid.

Pasear por su centro histórico nos invita a perdernos por un pueblo medieval y disfrutar de joyas de la época muy bien conservadas. También es un lugar interesante, con numerosas rutas para realizar senderismo.

Los lugares más destacados del municipio, dentro de su centro histórico son el Alcázar, el Castillo, la Muralla, la Iglesia de Santa María, la Plaza de la Constitución, el Museo Picasso, el Arco del Piloncillo, y la Torre del Reloj. A escasos pasos, pero fuera del centro histórico, podemos encontrar el Puente del Arrebal, y saliendo de su ciudad el Palacio del Bosque.

Patones de Arriba

Siempre aparece en las listas de los pueblos más bonitos de Madrid, y no es para menos. Se encuentra en la Sierra Norte de Madrid a tan solo 60 km de la capital.

Es el pueblo más conocido de los pueblos negros de este área, debido a sus tradicionales construcciones hechas en pizarra, situadas en calles empedradas y en una ubicación especial con unas vistas de la sierra espectaculares. Las construcciones mas antiguas de la localidad, datan del siglo XVI, y se distinguen por ser más pequeñas y de una única planta. Fue nombrado Bien de Interés Cultural en los años 90.

Los edificios más destacados del municipio son la Iglesia de San José, donde se encuentra actualmente el Centro de Interpretación Rural, su Torre, el Arroyo de Patones. En sus alrededores podemos encontrar la Cueva del Reguerillo, y la Ermita de la Virgen de la Oliva.

Nuevo Baztán

Situado en la Cuenca del Henares, pasando la Sierra de Madrid, nos encontramos con este pueblo maravilloso de inicios del siglo XVIII.

De origen fue un centro agrícola y de fabricación de artículos de lujo. Es un pueblo con gran patrimonio histórico, y es por esto por lo que fue nombrado Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico Artístico. Pasear por sus calles es adentrarnos en el barroco español, y se pueden reconocer en ellas escenarios de películas antiguas como El Zorro, El Regreso de los Siete Magníficos o Los Tres Mosqueteros.

Los lugares más destacados, imprescindibles en la visita son el Palacio de Goyeneche, la Iglesia de San Francisco Javier, sus numerosas plazas conectadas, como son la Plaza De la Iglesia, la Plaza del Secreto o del Mercado, la Plaza de las Fiestas y la Plaza de la Forja y el Centro de Interpretación.

Chinchón

Situado al sur de Madrid, en la comarca de Las Vegas entre los ríos Tajuña y Tajo, a solo 60 km de la capital, nos encontramos con un pueblo sorprendente, donde además de realizar una visita por la ciudad, podemos visitar sus bodegas para degustar el vino de la tierra.

La Plaza Mayor de Chinchón es probablemente la más conocida de la localidad y está catalogada como una de las más bonitas del mundo y es una de las que más actividad tienen de la zona. Su casco antiguo, ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico.

Los lugares para tener en cuenta en tu visita son la Plaza Mayor, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el Monasterio de los Agustinos, actual Parador de Turismo, la Torre del Reloj el Teatro Lope de Vega y el Castillo de los Condes.

Salir de la versión móvil