Si viajas a Barcelona y tienes poco tiempo, aquí tienes una lista completa de los Top 10 sitios imprescindibles que no puedes dejar de ver en tu visita.
Aquí tienes el mapa, donde puedes planificar tu ruta turística por la ciudad de Barcelona para visitar los sitios seleccionados como top 10 de la ciudad.
La Sagrada Familia






La Sagrada Familia de Barcelona es una basílica católica de Barcelona diseñada por el arquitecto Antonio Gaudí. Se inició su construcción en el año 1882 y aún está en construcción. Es uno de los monumentos más visitados de España y es la basílica más visitada de Europa tras el Vaticano. Cuando esté finalizada será la iglesia cristiana más alta del mundo.
Es un reflejo de la plenitud artística de Gaudí y trabajó en ella durante la mayor parte de su carrera profesional. Con ella Gaudí logró una perfecta armonía entre los elementos estructurales y los ornamentales logrando la integración de todas las artes en un todo estructurado y lógico.
Parque Güell



Es un parque público de Barcelona, con jardines y elementos arquitectónicos situado en la parte superior de la ciudad, situado en la parte sur del monte Carmelo.
Fue diseñado por el arquitecto Gaudí, construido entre 1900 y 1914 e inaugurado como parque público en el año 1926.
Es un conjunto estructurado donde, dentro de un marco de belleza natural, se situarían unas viviendas de alto standing. Idearon un conjunto con un gran simbolismo, sintetizando en los elementos comunes del parque muchos de los ideales tanto políticos como religiosos de la ciudad de Barcelona.
Está catalogado como un monumento declarado en el registro de Bienes Culturales de Interés Nacional del patrimonio catalán y en el registro de Bienes de Interés del patrimonio español. También forma parte del Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO.
La Pedrera (Casa Milá)



La Casa Milá, conocida comúnmente cono “La Pedrera” es un edificio modernista obra del arquitecto Antonio Gaudí, construido entre los años 1906 y 1910 en el Ensanche de Barcelona, en el número 92 del Paseo de Gracia.
Desde su apertura al público en el año 1987 ha recibido más de 20 millones de visitas, situándola en uno de los diez lugares más visitados de Barcelona.
Es un reflejo de la plenitud artística de Gaudí y ofrece una gran libertad creativa y una imaginativa creación ornamental.
Desde el año 2013, es propiedad de la Fundación Catalunya-La Pedrera que es la encargada de organizar exposiciones, actividades y visitas.
Casa Batlló





Es un edificio obra del arquitecto Antonio Gaudí. Se trata de una remodelación integral de un edificio previamente existente obra de Emilio Sala Cortés. Está situado en el número 43 del Paseo de Gracia de Barcelona.
Es un reflejo de la plenitud artística de Gaudí donde puso en práctica toda una serie de nuevas soluciones estructurales originadas en los profundos análisis realizados por el artista sobre la geometría reglada, ofreciendo una gran libertad creativa y una imaginativa creación ornamental.
La Rambla







La Rambla o Las Ramblas, es un emblemático paseo de la ciudad de Barcelona, que discurre entre la Plaza de Cataluña y el Puerto Antiguo.
Está lleno de gente tanto de día como de niche, y en él hay numerosos kioscos de prensa, flores y otros así como actores callejeros, cafeterías, restaurantes y comercios. Cerca del puerto suelen instalarse mercadillos, pintores y dibujantes.
Paseando por La Rambla, se pueden observar varios edificios de interés, como son el Palacio de la Virreina, el Mercado de la Boquería y el Teatro de el Liceo.
Desemboca en el puerto antiguo, donde se ubica la destacada estatua de Cristóbal Colón, y desde allí un paseo llamado Rambla de Mar lleva hasta el Muelle de España, donde se encuentra el centro comercial Maremagnum.
Mercado de la Boquería (Mercado de San José)


El Mercado de San José, comúnmente conocido como Mercado de la Boquería, es un mercado municipal situado en la Rambla de Barcelona, donde se puede comprar todo tipo de productos frescos.
Es una atracción turística, con una superficie de 2.583 m2 y más de 300 puestos ofreciendo una gran variedad de productos locales y exóticos, tanto a los compradores particulares como a los restaurantes de la ciudad. Es el mercado más grande de Cataluña y el más variado en oferta alimentaria.
Museo Nacional de Arte



El Museo Nacional de Arte de Cataluña, también conocido como MNAC, destaca por su colección de arte Románico, considerada como una de las más completas del mundo.
Se constituyó en el año 1990 y en él hay más de 250.000 obras en colecciones. Además de las exposiciones temporales e itinerantes, el museo realiza también otras funciones de estudio, conservación y restauración de obras de arte.
Puerto Olímpico



Es un puerto deportivo situado frente a la Villa Olímpica de Barcelona, entre las playas de la Barceloneta y Nova Icária, en el distrito de San Martín.
Fue construido en el año 1991 para dotar a la ciudad de un puerto deportivo a su altura, y en el año 1992 fue la sede de las competiciones de vela de los XXV Juegos Olímpicos.
Actualmente, además de ser puerto deportivo, se ha convertido en un centro turístico y de ocio de la ciudad catalana donde se puede comer por el día, en cualquiera de los restaurantes especialidades del mar, y de noche ofrece una amplia oferta nocturna.
Barrio Gótico





Es el núcleo más antiguo de la ciudad de Barcelona y su centro histórico. Está compuesto por diferentes barrios que conservan su propia personalidad: la Judería, Santos Justo y Pastor, Santa María del Pino, la Catedral, Santa Ana, La Merced y el Palacio.
La estructura del barrio permaneció intacta hasta el siglo XIX, periodo que trajo grandes transformaciones en la estructura del barrio, como por ejemplo la transformación de los cementerios parroquiales en plazas públicas, el vaciado de grandes edificios con el consiguiente cambio de uso o el derribo de las murallas.
Actualmente se conservan trozos de la primera muralla en la Plaza de la Seo, frente a la Catedral de Barcelona.
Camp Nou


El Camp Nou es un recinto deportivo propiedad del Fútbol Club Barcelona, situado en el distrito de Las Cortes de la ciudad. Se inauguró en el año 1957 y su aforo es de 99.354 espectadores.