Si viajas a Madrid y tienes poco tiempo, aquí tienes una lista completa de los Top 10 sitios imprescindibles que no puedes dejar de ver en tu visita.
Aquí tienes el mapa, donde puedes planificar tu ruta turística por la ciudad de Madrid para ver los sitios seleccionados como los top 10 de la ciudad.
Paseo del Arte.



Con el abono Paseo del Arte de Madrid, podrás hacer una visita a las colecciones de los tres museos: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Museo Nacional del Prado y Museo Reino Sofía, así como a algunas exposiciones temporales de estos dos últimos.
Palacio Real





El Palacio Real de Madrid es la residencia oficial del rey de España, aunque los reyes no viven en él, sino en el Palacio de la Zarzuela, y solo es utilizado para ceremonias y actos solemnes.
Tiene una extensión de 199.000 m2 y 3.418 habitaciones siendo el palacio más grande de Europa Occidental y uno de los más grandes del mundo.
Fue construido por el rey Felipe V y se destruyó en un incendio casi por completo en el año 1734. Se volvió a reconstruir por completo en el año 1738. Carlos III fue el primer monarca que habitó en el palacio, y el último monarca que vivió en él fue Alfonso XIII, aunque Manuel Azaña, presidente de la Segunda República también vivió en él.
El interior del palacio tiene una gran riqueza artística y actualmente es parte del Patrimonio Nacional.
Parque de El Retiro






Es un jardín histórico y parque público y se considera una de las principales atracciones turísticas de Madrid. Alberga numerosos conjuntos arquitectónicos, escultóricos y paisajísticos de los siglos XVII a XXI, como son el Monumento a Alfonso XII, el Palacio de Cristal, el Estanque Grande, el Parterre, la Puerta de Felipe IV, el Real Observatorio Astronómico y la fuente de la Alcachofa.
Se construyó en la primera mitad del siglo XVII y era una antigua posesión real creada por el conde-duque de Olivares para el disfrute de Felipe IV. Su uso como parque urbano se remonta al año 1767 aunque no fue hasta el año 1868 cuando quedó bajo la titularidad del Ayuntamiento de Madrid.
Tiene una superficie de 118 hectáreas y un perímetro de 4,5 km. Está protegido como Bien de Interés Cultural y es un jardín histórico de España. Dentro de sus límites hay más de 19.000 árboles, representativos de 167 especies.
Estadio Santiago Bernabéu



Es un recinto deportivo propiedad del Real Madrid Club de Fútbol, situado en el paseo de la Castellana. Se inauguró en el año 1947 y su aforo es de 81.044 espectadores.
El estadio Santiago Bernabéu está catalogado por la UEFA con la máxima distinción de “estadio de élite”.
Plaza Mayor





Está situada en el centro de Madrid, a unos 300 metros de la Puerta del Sol. Fue construida por primera vez en el año 1580 bajo el reinado de Felipe III.
Es de forma rectangular y tiene unas dimensiones de 129m x 94m con 273 balcones y nueve puertas de entrada. Fue restaurada en el año 1.800 por Joaquín María de la Vega y en el año 1921 fue parcialmente reformada. En el año 1960 se cerró su acceso al tráfico.
Puerta del Sol






Es la plaza central de la ciudad de Madrid y en ella se encuentra desde el año 1950 el Kilómetro Cero de las carreteras radiales de España. El edificio más antiguo de esta plaza, es la Casa de Correos y en su fachada destaca el reloj de torre construido y donado en el siglo XIX por José Rodríguez de Losada y cuyas campanadas de las 12 de la noche del 31 de diciembre marcan la tradicional historia de la toma de las doce uvas para los españoles.
Es un lugar de paseo y uno de los más importantes de Madrid por lo que es de visita turística obligada para los visitantes.
Fuente de Cibeles



Es una de las fuentes monumentales de Madrid más destacadas. Se construyó en el siglo XVIII bajo la orden de Carlos III dentro de un plan de remodelación de Madrid para embellecer la capital del reino según la estética del neoclasicismo. Actualmente es uno de los símbolos más conocidos de Madrid.
La fuente representa a la diosa madre Cibeles, madre de los dioses olímpicos y símbolo de la tierra y la fecundidad, sobre un carro tirado por leones (Atalanta e Hipómenes).
En la actualidad está delimitada por los grandes edificios del Palacio de Buenavista (Cuartel General el Ejército), el Palacio de Linares (Casa de América), el Palacio de Comunicaciones (antes sede de Correos y ahora Alcaldía de Madrid) y el Banco de España.
Puerta de Alcalá



Es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid y actualmente está situada en el centro de la rotonda de la Plaza de la Independencia, entre la Fuente de la Cibeles y el Parque del Retiro.
La puerta de Alcalá, daba acceso a los viajeros que entraban en Madrid desde Francia o Aragón. Fue construida bajo el mandato de Carlos III y el diseño y obra pertenece al arquitecto italiano Francesco Sabatini en el año 1778.
Al ser uno de los monumentos más representativos de Madrid, en su doble condición de mirada hacia el interior de la ciudad y hacia el exterior de la misma, ha servido como soporte para numerosas manifestaciones y en sus cercanías se han producido numerosos hechos históricos.
El Rastro





Se trata de un mercado al aire libre, originalmente de objetos de segunda mano que se monta todos los domingos y festivos por la mañana en un barrio del centro de Madrid con gran fama internacional.
Nació alrededor del año 1740 en torno al Matadero de la Villa, como un mercado semi-clandestino de venta de objetos usados. Desde entonces ha ido creciendo y su actividad comercial ha sido reglamentada.
Mercado de San Miguel




Es uno de los mejores sitios de Madrid y más famosos para ir de tapas, siendo un destacado centro de atracción para los turistas que visitan Madrid.
En su interior hay alrededor de 75 puestos comerciales con una oferta especializada cubriendo las distintas especialidades de alimentación. Su techo combina una estructura metálica con las tradicionales tejas árabes con una iluminación de estilo fernandino.
En el exterior, junto a la tradicional fachada con columnas de hierro, se ha montado un gran acristalamiento que permite aislar el ambiente interior.